Nutrición Avanzada IFBB
Consigue cómodamente desde casa tu Certificación Internacional avalada por la autoridad mundial del Fitness y el Bodybuilding.

Curso de
NUTRICIÓN AVANZADA IFBB
El curso de Nutrición Avanzada IFBB aporta al alumno un alto conocimiento sobre nutrición, dietas y suplementación en el Fitness y el bodybuilding como herramienta esencial para ayudar al cliente a obtener los mejores resultados. El alumno obtendrá la información necesaria para realizar dietas personalizadas y planes de suplementación así como un conocimiento exhaustivo de los suplementos nutricionales más actuales presentes en el mercado y sus bases científicas en cuanto a efectividad, dosis y resultados.
Observaciones: Es necesario para los profesionales de la Educación Física la planificación, organización, supervisión y acompañamiento de los programas de educación física. Y para los expertos en nutrición, la planificación organización, dirección supervisión en la alimentación, nutrición y suplementos nutricionales.
Carga horaria: 80 horas
Público apto: Abierto a todos los interesados, mayores de 18 años de edad (o menores con autorización de los padres o tutor).
Idioma: español, inglés.
Certificado: Reconocido internacionalmente por IFBB
Material del curso: Archivos en formato PDF que podrán imprimirse o visualizarse en las pantallas. Todo el material educativo de este curso es propiedad de la IFBB.
- Ordenador de sobremesa, portátil, tableta o smartphone con acceso a internet y una dirección de correo electrónico.
- Software de lectura de PDF y de creación de documentos en Word o PDF.
La inscripción al curso a distancia puede ser realizada en cualquier momento. Una vez cumplimentado el formulario y enviado vía email a info@culturismoweb.com así como efectuado el pago con PayPal o transferencia hay que enviar el justificante. Tras comprobar el pago, y en un plazo no superior a 24 horas, recibirá un correo electrónico con los datos de acceso a sus cursos en la plataforma.
El plan de trabajo de este curso a distancia será el siguiente:
– El curso consta de tres módulos.
– Cada módulo consta de una parte dedicada al estudio de los apuntes y posibilidad de realizar preguntas sobre los mismos a nuestros profesores (vía e-mail), y otra parte de un cuestionario- examen con preguntas tipo test que realizar.
— Tienes una hora para realizar ese test.
— Para aprobarlo necesitas tener un minino del 60% de las preguntas correctas.
— Si apruebas dicho test, pasarás al módulo siguiente; si no apruebas te daremos otra posibilidad de realizar otro test; si tampoco lo apruebas no podrás continuar con el curso y deberás inscribirte de nuevo y comenzar el curso desde el principio; en este caso el curso te costara un 50%.
— Es indispensable aprobar los tres módulos para poder finalizar el curso.
— Esta metodología se repetirá hasta completar los cuatro módulos.
– Al final de la realización de los cuatro módulos, tendrás dos meses para realizar un trabajo en el que aplicarás todo lo aprendido en el curso de una manera práctica.
– La duración máxima para realizar un curso es de 1 año. A partir de esa fecha no podrás continuar con el mismo y deberás inscribirte de nuevo.
La certificación que se te enviará al completar todas las actividades requeridas en el curso será una certificación internacional IFBB.
MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.
Tema I: Metabolismo.
• Metabolismo y equilibrio energético.
• Valor energético.
• Calorías.
• Metabolismo basal y total.
• Ingesta y gasto calóricos.
• Morfotipos.
• Peso ideal.
• Indice de masa corporal.
• Panículo adiposo.
• Lipocalibres.
• Impedancia eléctrica.
• Macro y micronutrientes.
Tema II: Carbohidratos.
• Tipos de carbohidratos y principales fuentes.
• Su utilización durante el ejercicio.
• Guía de ingesta de carbohidratos.
• Índice glucémico (IG).
• Carga glucémica (CG).
• Forma atlética e índice glucémico.
• Carga de carbohidratos: qué es y cómo funciona.
• Fibra dietética.
Tema III: Proteínas.
• Qué son las proteínas.
• Aminoácidos.
• Como actúan en el organismo.
• Digestión y absorción.
• Necesidades proteicas.
• Requerimientos en deportistas.
• Tipos de proteínas.
• Suplementos proteicos.
• Tiempos de ingesta.
• Proteínas de alta y baja calidad biológica.
• Necesidades en atletas vegetarianos.
Tema IV: Grasas.
• Tipos de grasas.
• Funciones de las grasas.
• Metabolismo de las grasas.
• Necesidades de grasas para personas activas.
• Distinguiendo entre grasas saludables y nocivas.
• Grasas hidrogenadas: qué son y cómo evitarlas.
Tema V: Vitaminas y minerales.
• Qué son, sus funciones y sus necesidades.
• Necesidad de suplementación.
• RDAS / DV / DRVS y otros términos.
• Deficiencias y factores de riesgo en mujeres.
• Ingesta en vegetarianos.
• Necesidades en atletas de alto rendimiento.
• Megadosis.
• Toxicidad.
• Vitaminas hidrosolubles (Vitamina C y Vitaminas del grupo B).
• Vitaminas liposolubles (vitaminas A, E, D, K).
• Minerales (Zinc; hierro; Magnesio; Calcio; Sodio; Potasio; Cromo; otros).
Tema VI: Agua.
• Componente esencial / conceptos básicos.
• Necesidades.
• Papel del agua en el rendimiento atlético.
• Agua u otros líquidos.
• Bebidas de electrolitos.
• Bebiendo antes, durante y después del ejercicio.
• Calidad del agua de bebida.
Tema VII: La pirámide nutricional.
• La pirámide nutricional USA: análisis de su fundamento.
• Porcentaje de macronutrientes.
• Confusión calórica.
• Confusión de raciones.
• Algunas deficiencias.
• Otras pirámides (asiática, mediterránea, vegetariana).
• Pirámide de la nutrición atlética.
MÓDULO II: NUTRICIÓN ANABÓLICA NATURAL.
Tema I: Nutrición anabólica natural.
• Nutrición anabólica natural.
• El método triangular.
• Individualismo bioquímico.
• Sinergia.
• Nutrición completa.
• Dinámica evolutiva.
• Dinámica fisiológica.
• Normas practicas de la nutrición deportiva.
• Principios básicos de alimentación.
• Normas dietéticas para prevenir y combatir la sensación de fatiga.
Tema II: Planificación de comidas.
• Aspectos a considerar.
• Conceptos básicos de la buena nutrición.
• Selección y compra de alimentos funcionales.
• Comiendo de viaje; Aperitivos y “comidas entre horas”.
• Hamburguesas y “Fast Foods”.
• Barras dietéticas y bebidas nutritivas: las comidas rápidas del siglo XXI.
• Preparación de comidas rápidas nutritivas.
• Comiendo en un restaurante.
Tema III: Suplementos.
• ¿Qué son?.
• Como elegir el suplemento adecuado.
• Suplementos para incrementar la masa muscular magra.
• Suplementos para bajar de peso, aumentar la energía y la resistencia).
• Suplementos de uso diario para la salud en general y para reforzar el sistema inmune.
• Suplementos para mejorar la función general, el estado de ánimo y el sueño.
• Vitaminas, minerales y antioxidantes.
Tema IV: Alimentos.
• Los 20 mejores alimentos.
• Fuentes proteicas.
• Fuentes de cereales.
• Leguminosas.
• Frutas y verduras.
• Frutos secos y semillas.
• Cocina básica para atletas.
• Cocinar los huevos.
• Cocinar las patata;.
• Cocinar la carne.
• Cocinar el pollo.
• Las salsas.
• La lista de la compra del atleta.
• Recetas de cocina.
Tema V: Nutrición para vegetarianos.
MÓDULO III: NUTRICIÓN PARA PERDER GRASA Y NUTRICION PARA AUMENTO DE MASA MUSCULAR MAGRA.
Tema I: Nutrición para perder grasa.
• Beneficios de mantener niveles de grasa adecuados.
• Estableciendo situación presente del sujeto.
• Seguimiento de hábitos alimenticios y análisis de los mismos.
• Somos lo que comemos.
• Cálculo del nivel calórico de mantenimiento.
• Los problemas de la ingesta calórica limitada.
• La leptina.
Tema II: Revisión de dietas.
• Dieta baja en carbohidratos.
• Dieta zona.
• Dieta disociada.
• Dieta Atkins.
• Dieta Scarsdale.
• Dieta de la clínica Mayo.
• Otras dietas.
Tema III: Planificación de comidas en dietas para perder grasa.
• Distribución calórica en ingestas por día.
• Descripción y composición de comidas tipo.
• Ejemplos de comidas y suplementación tipo.
• El concepto de “pequeñas comidas frecuentes” y sueficacia en el control de la grasa corporal.
• El efecto de la fibra; Dieta en zigzag .
Tema IV: Suplementación para pérdida de grasa.
• Introducción.
• Mecanismo de trabajo de los quemadores de grasa.
• Ultimas incorporaciones a la lista (Cafeína; Calcio; Teverde; CLA; Cayena; Hoja de bambú; Faseolamina; Chitosan; Piruvato, Ácido hidroxicitrico, Efedra, Octopamina, Tirosina, Fenilalanina).
Tema V: Alimentación para aumentar masa muscular magra y fuerza.
• Principios nutricionales para aumento de masamuscular magra.
• Necesidades de macronutrientes.
• Carbohidratos e Índice glucémico.
• Efecto de los carbohidratos sobre el aumento de masa muscular.
• Grasas adecuadas, inadecuadas y peligrosas.
• Efecto de las grasas en el crecimiento muscular.
• Proteínas: la clave del aumento de masa muscular.
• Cantidades a tomar.
• Calidad proteica.
• Cuando ingerirlas.
• Estudio de los diferentes tipos de proteínas.
-Pescado, Suero de leche, Caseínas, Leche, Huevos,Proteínas de la carne (vaca, pollo, cerdo), Proteínasvegetales.
• Conceptos importantes a tener en cuenta en la alimentación para aumentar la masa muscular • Estrategias nutricionales prácticas.
Tema VI: Suplementos para aumentar la masa muscular magra.
• Revisión general.
• Creatina.
• Creatina mas HMB.
• Creatina mas carbohidratos.
• Creatina mas fosfatos.
• Creatina mas proteínas.
• Creatina mas glutamina.
• El futuro de la creatina.
• Recomendaciones de uso.
• ¿Es segura la suplementación con creatina?.
• HMB, ZMA Glutamina, Taurina, Aminoácidos esenciales, vitamina C.
Tema VII: Nutrición y ejercicio.
• Horarios de nutrición.
• Nutrición previa al entrenamiento.
• Nutrición durante el ejercicio.
• Nutrición post entrenamiento (recuperación anabólica).
• Nutrición previa al descanso nocturno.
Tema VIII: Recuperación.
• El concepto de la recuperación.
• El descanso.
• Alimentando la recuperación.
• Prevención y tratamiento de molestias musculares.
• Suplementación para la recuperación.
Tema IX: Nutrición antienvejecimiento.
Puedes solicitar el pago por transferencia bancaria a través de info@culturismoweb.com. También es posible solicitar el fraccionamiento del importe. En tal caso, los plazos quedarían de la siguiente manera:
– 1º plazo: 160,65 euros (al inscribirte)
– 2º plazo: 160,65 euros (transcurridos tres meses)
– 3º plazo: 160,20 euros (transcurridos seis meses)
Deberán estar abonados todos los plazos para finalizar el curso y recibir el Diploma.
Nota: abonando el curso en un solo pago, te sale más barato.
Tipo de Curso: ONLINE
Precio: 450 euros
Certificación: IFBB Internacional
Dudas: info@culturismoweb.com
El presente programa formativo es distribuido por Culturismoweb.com, partner oficial de la IFBB.
La gestión y emisión de los cursos son realizadas por International Federation of Bodybuilding & Fitness. Todos los derechos reservados.
¿Tienes alguna dudas? envíamos un email y estaremos encantados de facilitarte toda la información adicional que precises.

Programa formativo IFBB Academy
Entrenador Personal
Nutrición Básica
Nutrición Avanzada
Especialista en Entrenamiento Abdominal
Master en Fitness Coach & Cross Trainning
Master en Fisicoculturismo y Fitness